Por: Leysel Flores – Pachamama Radio de Puno
El ingeniero economista Wilber Cutipa realizó un análisis crítico sobre el proyecto “Construcción de la Vía de Evitamiento de la Ciudad de Juliaca“, respecto al que hay importantes retrasos y sobrecostos.
La construcción, inicialmente presupuestada en 469 millones de soles, ahora alcanzaría los 800 millones de soles, debido a deficiencias en su planificación y ejecución, subrayó Cutipa.
En conversación con el programa Voces del Sur, vía Pachamama Radio, el profesional sostuvo que el proyecto iniciado en 2014 debió concluir en 2018. Sin embargo, hasta la fecha solo se ha completado el 30% de la obra. Esta situación, es resultado de la falta de compromiso y seguimiento por parte de las autoridades locales y regionales.
El proyecto está dividido en cinco tramos, de los cuales solo dos están en ejecución. Los restantes aún no han sido licitados, lo que contribuye significativamente al retraso general de la obra.
Cutipa advirtió que el incremento en el costo del proyecto podría tener un impacto negativo en el presupuesto regional y en la ejecución de otras obras importantes para Juliaca. Además, señaló que la demora en la construcción de la vía de evitamiento está afectando negativamente el tráfico y el desarrollo económico de la ciudad.
Carretera Puti
El estado del proyecto de “Mejoramiento de la Carretera Puti – Distrito de Putina” en la provincia de San Antonio de Putina también tiene problemas. Según Cutipa, el proyecto que fue formulado en 2019, aún se encuentra en la etapa de elaboración del expediente técnico, con un notable retraso. A pesar de que el costo estimado de la obra es de aproximadamente S/ 1.203 millones, el presupuesto asignado para el 2025 es insuficiente.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha destinado solo S/ 1.209 millones para 2025, una cantidad que solo cubre el pago a consultores encargados del expediente técnico. Este escaso financiamiento, además de la falta de interés técnico del MTC, ha causado que la obra esté paralizada. Se esperaba que el proyecto se ejecute en tres tramos, comenzando con el que va desde Putina hasta el desvío de Nanea, pero actualmente no se han asignado recursos para su inicio.
Falta coordinación
El ingeniero Cutipa considera que la falta de coordinación entre las autoridades regionales y el Congreso ha contribuido al estancamiento del proyecto. A su juicio, la carretera es esencial para dinamizar la economía de Sandia, una zona que produce uno de los cafés más finos del mundo, pero que sufre de una deficiente infraestructura vial.
A pesar de ser considerado un proyecto estratégico para la región de Puno, el avance físico del proyecto es de 0%, mientras que el avance financiero apenas alcanza el 0.60%. Cutipa señala que, si no se toman acciones para asegurar el financiamiento en 2025, el proyecto permanecerá desfinanciado y paralizado también en 2026.