Podcasts
-
Congreso pretende incrementar el número de parlamentarios y cambiar la forma de elección del presidente del JNE
La Comisión de Constitución del Congreso de la República pretende incrementar de 130 a más de 237 el número de parlamentarios para los próximos comicios con el sistema bicameral. Asimismo, aprobó un dictamen para cambiar la forma de elección del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Escucha el episodio N° 39 del podcast de Micaelas,… Leer más
-
Tres datos claves sobre la problemática de inseguridad ciudadana en el sur del país
Los hechos delictivos en el país han ido en aumento y esto ha sido motivo del último paro convocado por los transportistas, quienes reclaman al gobierno de Dina Boluarte que enfrente la criminalidad. Aunque la mayor cantidad de crímenes se concentran en Lima, las regiones del sur también afrontan este incremento. Escucha el episodio N°… Leer más
-
Comisión Especial entrevistó a los 15 postulantes que buscan integrar la Junta Nacional de Justicia
La última etapa del concurso público para la elección de los nuevos miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) finalizó el último jueves con la entrevista a los 15 candidatos. En la sesión, varios postulantes aseguraron que se apartarían del cargo a los 75 años. Asimismo, señalaron que estarían dispuestos a asumir de manera… Leer más
-
Congreso busca reducir el número de votos en el TC para beneficiarse en procesos competenciales
El pleno del Congreso aprobó en primera votación el dictamen que modifica el Nuevo Código Procesal Constitucional. Se trata de un proyecto que reduce de cinco a cuatro el número de votos en el Tribunal Constitucional para emitir fallos de demandas competenciales. Asimismo, el texto establece que el Poder Judicial rechace medidas cautelares que cuestionen… Leer más
-
Pese al incremento de la inseguridad, Congreso aún no deroga ley sobre crimen organizado
Pese al incremento de la inseguridad ciudadana y casos de extorsión al transporte urbano, el Congreso de la República aún no deroga la ley 32108, que favorece el crimen organizado. La norma, que fue promulgada el pasado 9 de agosto, ha sido cuestionada por especialistas ya que modifica la definición del delito de organización criminal… Leer más
-
Gobierno promulga reforma del Sistema de Pensiones y bloquea futuros retiros de la AFP
El gobierno de Dina Boluarte promulgó la reforma del Sistema de Pensiones. La norma dispone que los afiliados a la AFP menores de 40 años no podrán retirar el 95.5% de sus fondos. Asimismo, establece una tasa de aporte obligatorio para los trabajadores independientes, eleva la edad para acceder a la jubilación anticipada, entre otras… Leer más
-
Tres datos claves sobre el predictamen que modifica el Código Procesal Constitucional
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó el predictamen que modifica el Código Procesal Constitucional. La propuesta plantea que los jueces rechacen todas las medidas interpuestas contra las decisiones de los parlamentarios, las cuales están referidas a la elección, ratificación y remoción de altos funcionarios. Asimismo, los legisladores buscan reducir el número de votos de… Leer más
-
Congreso aprueba dictamen que faculta a la Policía liderar la investigación preliminar de delitos
El Congreso de la República aprobó el dictamen que faculta a la Policía liderar la investigación preliminar de delitos. Por su parte, el Ministerio Público advirtió que esta medida es inconstitucional y afecta la autonomía de la Fiscalía. Escucha el episodio N° 32 del podcast de Micaelas, la Red de Periodistas Políticas Mujeres del Sur del… Leer más
-
Dina Boluarte renueva gabinete, pero mantiene a ministros cuestionados
La presidenta Dina Boluarte renovó parcialmente su gabinete, pero aún mantiene a ministros cuestionados. La mandataria designó a nuevos funcionarios en las carteras de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, Vivienda y Cultura. Sin embargo, los ministros del Interior y Salud, Juan José Santiváñez y César Vásquez, continúan formando parte del gabinete pese a las… Leer más
-
Tres datos claves de la ley que modifica el código penal y la ley contra el crimen organizado
El 10 de agosto entró en vigencia la ley N° 32108, que modifica a ley de lucha contra el crimen organizado. La norma fue publicada por el Congreso de la República luego que Dina Boluarte evitara presentar observaciones. ¿Qué cambios implica esta medida? Escucha el episodio N° 30 del podcast de Micaelas, la Red de Periodistas… Leer más
-
Advierten retrocesos ante eventual fusión entre el MIMP y el Midis
Una eventual fusión entre el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social generaría retrocesos en la implementación de políticas de igualdad de género y de prevención de la violencia contra las mujeres. Escucha el episodio N° 29 del podcast de Micaelas, la Red de Periodistas Políticas Mujeres del Sur del Perú. Leer más
-
Misión Internacional de Observación del concurso para la JNJ advierte deficiencias en el proceso
La Misión Internacional de Observación de la elección de los magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) advirtió situaciones adversas en el proceso de selección de los postulantes a dicho organismo, encargado de evaluar, nombrar y ratificar a jueces y fiscales. El abogado uruguayo Edison Lanza, quien forma parte de la misión, señaló que… Leer más