Otro feminicidio en Ayacucho: población protesta contra la violencia de género

La población se encuentra conmocionada por el crimen de la joven enfermera Olga Huamán.

Marcha contra los feminicidios en Ayacucho

Ayacucho/Redacción

La violencia contra las mujeres no cesa en Ayacucho. Un reciente feminicidio, suscitado durante de las celebraciones de Semana Santa, ha conmocionado a la población. Tras ello, los ciudadanos salieron a las calles para exigir un alto a la violencia de género.

La indignación se puso de manifiesto la mañana del 18 de abril, cuando vecinos del sector de Quicapata, distrito de Carmen Alto, descubrieron los restos de una mujer dentro de una bolsa que estaba abandonada en la vía pública.

Horas más tarde, las autoridades la identificaron como Olga Huamán Sulca. Se trata de una joven enfermera de 23 años, natural del poblado de Miraflores, provincia de La Mar.

El sábado 19 de abril, el Ministerio Público de Ayacucho informó sobre la detención por 7 días de dos hombres involucrados en el crimen. Uno de ellos es Jhon Huayhua Huamán, de 26 años, primo de la víctima. El otro es Aldahir Vílchez Ccaccro, de 20 años.

Feminicidio en Ayacucho

Según la investigación de la Fiscalía, el crimen ocurrió la noche del miércoles 16 de abril. Tras salir del establecimiento de salud donde trabajaba, su primo Jhon la contactó e invitó con engaños a la habitación que alquilaba, en el jirón Ayacucho, distrito de Carmen Alto.

Allí, junto con Aldahir Vílchez, la atacaron brutalmente hasta provocarle la muerte. Posteriormente, desmembraron su cuerpo y abandonaron los restos en distintos lugares del distrito.

Ante el hallazgo de los restos, la tarde del Viernes Santo, las autoridades intervinieron a Jhon Huayhua. La población, enterada de su arresto, intentó ajusticiarlo. Mientras que Vilchez Ccaccro se entregó a las autoridades al día siguiente.

Último adiós

Los restos de la joven enfermera fueron trasladados hasta el centro poblado de Miraflores, en el distrito de Anchihuay, donde familiares, amigos y vecinos le dieron el último adiós. Su sepelio se realizó este domingo en medio de una gran marcha de protesta y pedidos de justicia por su muerte.

A la despedida asistieron autoridades locales, maestros y personas que conocieron cercanamente a Olga, una joven trabajadora que llegó a Ayacucho con la ilusión de salir adelante. Era de las primeras en estudiar en su familia, integrada por sus padres y siete hermanos.

Su madre, Reina Sulca, agradeció a todas las personas que colaboraron con la familia para poder trasladar su cuerpo y permitir que descanse en su tierra natal.

Mientras tanto, en la ciudad de Ayacucho, los ciudadanos se movilizaron en rechazo a los recientes asesinatos de mujeres que se suscitaron en la región. La marcha estuvo encabezada por los padres de la psicóloga Lucía Gabriela Bravo, quien fue asesinada de un disparo en el distrito de Carmen Alto. El presunto autor está no habido.

¿Dónde denunciar la violencia de género?

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha puesto a disposición la Línea 100, un servicio gratuito de atención y orientación en casos de violencia de género. Está disponible las 24 horas en castellano, quechua y aimara.

Y, en caso de emergencia, puede llamar al 105 de la Policía Nacional o al 116 de los Bomberos.

Con información de la Fiscalía de Ayacucho y la Municipalidad del Centro Poblado de Miraflores.

Puedes leer también: