Organizaciones de mujeres advierten que fusión del Ministerio de la Mujer significaría su eliminación

La coordinadora nacional de Manuela Ramos, Elga Prado señaló que cada vez que se han fusionado entidades con agendas diferentes, uno de los sectores termina desapareciendo.

Por: Iyari Gómez – Radio Estación Wari de Ayacucho

La coordinadora nacional de Manuela Ramos, Elga Prado, advirtió que la posible fusión del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), representa un grave retroceso en la lucha contra la violencia de género y la protección de poblaciones vulnerables.

En diálogo con el programa Voces del Sur, emitido a través de Radio Estación Wari de Ayacucho, Prado señaló que esta medida no es una simple reestructuración, como afirma el gobierno, sino un “desmantelamiento encubierto” del MIMP.

“Cada vez que se han fusionado entidades con agendas diferenciadas, uno de los sectores termina desapareciendo. En este caso, el foco de atención de la violencia de género quedaría diluido dentro de políticas más amplias de lucha contra la pobreza, lo que significa invisibilización y desatención”, alertó.

Violencia de género en aumento

Según datos oficiales, en 2023 se registraron 170 casos de feminicidio en el país y más de 160,000 denuncias por violencia de género, de las cuales el 80% fueron presentadas por mujeres. Prado advirtió que este contexto de creciente violencia exige fortalecer al MIMP y no debilitarlo. “Necesitamos más presupuesto, más programas, más personal capacitado. No se trata de fusionar, sino de fortalecer”, enfatizó.

La dirigente también cuestionó las justificaciones del Ejecutivo. “Dicen que buscan potenciar el rol de la mujer en la lucha contra la pobreza, pero en realidad están eliminando un ministerio clave para su protección. Esto responde a una agenda de retroceso en derechos de las mujeres y poblaciones LGTBIQ+, impulsada por sectores ultraconservadores que buscan devolver a la mujer al ámbito privado y restringir sus derechos”, denunció.

Seguirán movilizándose

Prado adelantó que las organizaciones feministas y de derechos humanos seguirán movilizándose para impedir la fusión. “No vamos a permitir que borren décadas de lucha. La ciudadanía debe exigir que el Ministerio de la Mujer sea fortalecido, no desmantelado”, finalizó.