Movimientos regionales alistan marcha contra reforma del Congreso que los elimina

El presidente de estas organizaciones, Freddy Vracko, advirtió que la medida vulnera la participación política de la ciudadanía. Movilización será el 28 de julio.

Por: Leysel Flores – Pachamama Radio de Puno

Foto: Cortesía John Reyes – La República

La Asociación de Movimientos Regionales del Perú realizará una marcha el próximo 28 de julio para expresar su rechazo a la reforma constitucional que aprobó el Congreso, en primera votación, que pretende eliminarlos.

Asimismo, sus integrantes evaluarán interponer acciones legales contra la decisión que asumió el Parlamento con 92 votos a favor, 25 en contra y 3 abstenciones.

El presidente de la Asociación de Movimientos Regionales, Freddy Vracko, advirtió que la medida aprobada por el Legislativo es inconstitucional y vulnera la participación política de la ciudadanía.

En comunicación con el programa Voces del Sur, que se transmite por Pachamama Radio en Puno, cuestionó la forma en que se añadió la modificación del artículo 35 de la Constitución, a pesar de las opiniones del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la ONPE y la Defensoría del Pueblo.

“Se introdujo de contrabando este texto, en el cual se elimina a los movimientos regionales (…) Cual ladrones lo hicieron, de un momento a otro (lo aprobaron)”, manifestó.

El vocero, además, calificó como “asesinos de la democracia” a Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, bancadas que respaldaron la reforma constitucional. En esa línea, adelantó que otro de los acuerdos que asumió la asociación es realizar pintas contra los líderes de ambas agrupaciones, Keiko Fujimori y César Acuña, respectivamente.

“Saben que la ciudadanía los va a sancionar (en las próximas elecciones) y no van a conseguir ni siquiera el 5% (de los votos), por lo tanto, quieren eliminar a los movimientos con la esperanza de que corramos a (inscribirnos en) sus organizaciones, pero eso jamás pasara”, agregó.

Vracko adelantó que en los próximos días se reunirá con algunas bancadas del Congreso para hacerles cambiar de opinión y reconsideren su postura en una segunda votación. “Que se asegure la presencia de la política regionalista y la libertad de participación política de todos los peruanos”, indicó.

Finalmente, afirmó que “pelearán hasta las últimas consecuencias” para evitar que esta medida entre en vigencia.