Melina Lantarón tras confrontar a Dina Boluarte en Abancay: Tuve entre 15 a 30 policías vigilándome

“Yo subí a decirle (a Dina Boluarte) lo que tenía que decirle sobre esa obra, es un trabajo del pueblo”, recalcó la dirigenta.

Dina Boluarte

En un episodio del programa Voces del Sur de Radio Antabamba (Apurímac), la dirigente social Melina Lantarón expuso sus críticas hacia las autoridades nacionales y regionales, tras confrontar a la presidenta Dina Boluarte en la inauguración de una obra en Abancay. La líder, reconocida por su labor en proyectos de desarrollo local, denunció la exclusión de la sociedad civil en actos oficiales y cuestionó el uso de recursos públicos para fines protocolares.

Lantarón, impulsora del proyecto de mejora del establecimiento penitenciario de Abancay desde 2018, destacó que la iniciativa surgió de años de gestión ciudadana: Esta obra se debe gracias al pueblo, gracias a los vecinos, quienes hemos socializado”.

Criticó que, durante la visita de Boluarte, las autoridades no convocaran a quienes respaldaron el proyecto: Me hubiera gustado que este tamaño contingente policial se movilice, en verdad, contra la inseguridad que actualmente venimos pasando a nivel nacional”, señaló, aludiendo al asesinato de un joven en la zona esa misma semana.

La dirigente también apuntó contra el gobernador regional Percy Godoy, por priorizar eventos políticos sobre necesidades urgentes. Resaltó que estos actos suelen financiarse con fondos públicos, mientras problemas como la inseguridad persisten sin atención efectiva. “Godoy, tus mentiras no te voy a aplaudir”, recalcó Lantarón.

También puedes ver:

Confrontación con Dina Boluarte

Lantarón indicó que al momento de la inauguración, la seguridad de la presidenta enrejó todo el perímetro. Tampoco convocó a los vecinos que eran los principales impulsores de esta obra. “Tenía entre 15 a 30 policías, entre PNP, Ejército, seguridad del Estado”, indicó la dirigente con indignación.

Durante el evento oficial, Lantarón interrumpió el protocolo para exigir transparencia. Su intervención, respaldada por vecinos, evidenció la tensión entre la sociedad civil y un gobierno que, indicó ella, “no escucha”.

“Yo subí a decirle (a Dina Boluarte) lo que tenía que decirle sobre esa obra, es un trabajo del pueblo”, recalcó la dirigenta.

Melina Lantarón se consolida como una voz crítica en Apurímac, defendiendo la participación ciudadana y denunciando prácticas que, a su juicio, desvirtúan el verdadero servicio público.

Aquí el programa completo:

Síguenos también en Facebook