Lily Juárez de APP: El machismo y falta de apoyo frenan a las mujeres en política

|

La dirigente del partido político dijo que tienen a 7.000 afiliados, de los cuales el 40% son mujeres.

Por: María Luz Cruz – Radio Yaraví de Arequipa

Foto: La República

La representante regional de Alianza para el Progreso (APP) en Arequipa, Lily Margoth Juárez Salazar, opinó que el machismo y la falta de apoyo de la población son dos de los principales factores que impiden la participación plena de las mujeres en la política peruana.

A nivel nacional, hay 41 partidos políticos inscritos en el Perú, de los cuales solo cinco tienen a mujeres como máximas representantes. Aunque el líder de APP es varón, Juárez Salazar aseguró que este apoya la participación de las mujeres dentro de la organización. A nivel regional, el partido cuenta con 7.000 afiliados, de los cuales el 40% son mujeres.

Juárez destacó que muchas mujeres en el país se resisten a participar en política debido a los numerosos desafíos que enfrentan en su vida laboral, familiar y personal. Según la representante de APP, las mujeres enfrentan una combinación de falta de tiempo, recursos económicos, y prejuicios machistas.

“Las mujeres no quieren participar, hay buenos cuadros, pero la mayoría de ellas señalan que no entran a la política por falta de tiempo, dinero, por la familia, los hijos pequeños y por el machismo”, explicó.

Pocas mujeres en cargos de elección popular

A pesar de haberse aplicado la Ley de Paridad y Alternancia en las elecciones regionales y municipales del 2022, los resultados no han sido satisfactorios para este género. “Aunque muchas mujeres se presentaron en las últimas elecciones, no fueron respaldadas por el voto popular. A nivel regional, solo siete alcaldesas fueron elegidas y en Arequipa, apenas dos. Las mujeres hacen el esfuerzo, pero el machismo les impide ser elegidas”, comentó la dirigente.

En este sentido, Juárez subrayó que la idea no es que las mujeres sean elegidas solo por ser mujeres, sino que deben ser evaluadas por sus capacidades y méritos, como cualquier otro candidato.

El mal ejemplo de Dina Boluarte

Juárez criticó el liderazgo de Dina Boluarte, pues su gestión no es un buen referente para las mujeres en la política. “Dina Boluarte no hace quedar bien a las mujeres. Lo que ocurre es que, por sus errores, la gente generaliza y nos pone a todas en el mismo saco”, señaló.

Sin embargo, también enfatizó que las mujeres no deben dejarse desanimar por la mala imagen de figuras como Boluarte. “Eso (la mala imagen de Dina Boluarte) no debe desanimarnos a seguir participando en la política”, afirmó Juárez.

La relación entre APP y Dina Boluarte

En cuanto a la relación entre APP y la presidenta Boluarte, Juárez dijo que no existe una alianza política con ella. “El acercamiento entre Boluarte y APP es únicamente porque Cesar Acuña, fundador de la agrupación política, también es  gobernador de la Libertad. Debe existir una relación estrecha entre ambos por temas de coordinación de presupuestos y otras acciones”, explicó. Además, rechazó la idea de que APP sea un aliado político de Boluarte.

Juárez también defendió a la bancada de APP en el Congreso. Señaló que cuentan con 13 de 130 congresistas y que las decisiones en el parlamento las toman las bancadas que tiene más representantes  como Perú Libre, el fujimorismo y otras.

Preparativos para las elecciones de 2026

Finalmente, la dirigente de APP compartió detalles sobre las propuestas recibidas por el partido para postular a diputados y senadores en las próximas elecciones de 2026. Hasta el momento, el partido ha recibido 12 propuestas para diputados y tres para senadores. Entre las figuras que representan a APP están Gustavo Rondón, José Supo, Alfredo Álvarez Díaz, Leslie Castillo, Yenifer Neira y Dante Barrionuevo.

A pesar de las críticas contra su partido, Juárez afirmó que APP defiende la democracia y su tendencia ideológica es de centro. “Alianza para el Progreso jamás ha perdido su inscripción, lleva 23 años participando y seguirá siendo independiente en las elecciones de 2026, no habrán alianzas con otras agrupaciones nacionales”, concluyó Juárez.