Jaime Quito: Quieren un conjunto de “logos”donde los dueños eligen a dedo a los candidatos

|

El congresista se refirió así a sus colegas que apoyaron que postulantes a gobernadores y alcaldes puedan participar sin inscripción a partidos.

Por: Analí Andrade – Radio Titanka Apurímac

El congresista Jaime Quito criticó las recientes modificaciones aprobadas en el Congreso. Esto debido a que afectan el sistema electoral.

En una entrevista en el programa “Voces del Sur” por Radio Titanka de Apurímac, Quito compartió su postura sobre estos cambios y su impacto en la democracia y la política en el país.

Usted votó en contra de estos cambios ¿Por qué tomó esa decisión?

Lo que veo aquí es un mero clientelaje. Hay un peligro de ataque a la democracia y al sistema de partidos políticos. No quieren un verdadero sistema de partidos, sino un conjunto de “logos”, donde los dueños eligen a dedo a los candidatos y hacen lo que quieren. Esto es peligroso porque convierte la política, que debería ser un instrumento de cambio, en un medio para continuar con los mismos problemas del país.

Estamos atascados y estos cambios solo empeoran la situación, ya que solo benefician a quienes buscan intereses particulares, no al bien común.

– ⁠¿Cree que están debilitando la democracia interna de los partidos al eliminar elecciones internas?

Definitivamente. Se ha destruido lo poco que existía de democracia interna. No hay un sistema de partidos sólido en el país. Los movimientos regionales se han convertido en maquinarias electorales vacías. Aunque no estoy de acuerdo con eliminar los movimientos regionales, la realidad es que están en caos. Ahora, el dueño del partido decide todo y quienes se afiliaron para construir algo no tienen valor. Esto es un golpe a la participación democrática.

– ¿Cuál es su mensaje para la población, considerando que ya no será obligatorio que un candidato a gobernador o alcalde esté afiliado a un partido?

Esta nueva ley permite que cualquier persona, sin afiliación, pueda postularse. Esto es parte de un proceso más amplio de destrucción de la política. Las bancadas están negociando para ampliar las afiliaciones, pero a cambio están eliminando movimientos regionales y la reelección. Esto solo fortalece un sistema donde los políticos no tienen un verdadero compromiso con el pueblo, sino que buscan beneficiarse personalmente.

Finalmente, el congresista Jaime Quito advirtió que las modificaciones aprobadas en el Congreso no solo amenazan la democracia, sino que también perpetúan un sistema político donde el clientelismo y el interés personal priman sobre el bienestar de la ciudadanía.

Por eso es importante que la población esté informada y participe activamente en la defensa de un sistema que permita una verdadera representación y transformación del país. Enfatizó.