En una entrevista para Voces del Sur de radio Taki (Huancavelica), Ursula Tunque Quispe, exregidora del distrito de Ascensión y destacada alpaquera, compartió su análisis sobre la participación política de las mujeres en Huancavelica. Abordó los desafíos actuales y las oportunidades de mejora para alcanzar una representación equitativa.
Tunque recordó que, en años anteriores, las mujeres lograron mayores avances en espacios de representación, pero actualmente este progreso se ha desacelerado: “En estos últimos años estamos siendo no muy contundentes en esta participación”.
Además, destacó que, aunque existen mujeres en cargos políticos, muchas decisiones siguen enfocadas en roles tradicionales: “La participación de la mujer […] es pasiva, no es activa, destinada a tomar decisiones de tipo doméstico”.
También puedes ver:
La doble carga y el desafío de la equidad en Huancavelica
La exregidora subrayó cómo los roles domésticos continúan limitando la capacidad de las mujeres para asumir posiciones de liderazgo: “El rol que se nos asigna […] por naturaleza, el rol doméstico […] es una sobrecarga de cosas que al final terminamos bastante cansadas”.
Según Tunque, este obstáculo estructural impide que las mujeres logren una participación política en igualdad de condiciones con los hombres.
Desde su experiencia en el sector alpaquero, Ursula Tunque resaltó los avances organizativos que están logrando las mujeres: “Yo diría que las mujeres están avanzando en el tema organizativo, pero aún nos falta llegar a un nivel de participación política saludable”.
Con una mirada crítica pero esperanzadora, Ursula Tunque enfatizó la necesidad de continuar trabajando para empoderar a las mujeres en todos los niveles de la política y la sociedad. Afirmó que alcanzar una participación política equitativa es clave para el desarrollo integral de Apurímac y de todo el país.
Aquí el programa completo:
Síguenos también en Facebook.