En una entrevista exclusiva con Voces del Sur en radio Yaravi (Arequipa), el coronel en retiro Harvey Colchado, exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), reveló presiones del gobierno para archivar investigaciones contra allegados de la presidenta Dina Boluarte, además de las causas para mandarlo al retiro.
Denunció ofrecimientos de ascensos y cargos internacionales a cambio de favorecer a Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria, y también criticó reformas legales que, según él, entorpecen la lucha contra el crimen organizado.
¿Por qué Harvey Colchado fue pasado al retiro?
El exjefe de la Diviac atribuyó su retiro a una represalia por no ceder a presiones:
“El verdadero motivo es porque no me sometí al pedido del abogado de la presidenta, el señor Mateo Castañeda, de archivar el caso que estábamos investigando del hermano de la presidenta (Nicanor Boluarte) […] Al no haber aceptado, y continuar investigando […] buscaron el mecanismo legal absurdo de sancionarme con rigor […] me han pasado a retiro”.
¿Qué ofrecimientos recibió para frenar las investigaciones?
Reveló que intentaron sobornarlo con ascensos y un cargo en EE.UU.:
“Primero me ofrecieron ser general, enviarme de agregado policial a Estados Unidos […] como no acepté, ya viene la parte de la venganza […] En una reunión […] me dijo [el abogado Mateo Castañeda] que a cambio de que archive el caso de Nicanor Boluarte […] me iban a ascender a general”.
¿Cómo afectan las nuevas leyes a la seguridad ciudadana?
“Han reducido los plazos de la colaboración eficaz de 36 a 8 meses […] modificaron el tipo penal del delito de organización criminal […] subieron [la pena mínima] a cinco años […] ahora solicitan como requisito que la estructura criminal sea compleja”.
Además, señaló que la derogación de la “detención preliminar judicial” permite que “el violador […] pase por sus narices y ya no lo puedan detener”.
Presiones políticas contra Harvey Colchado
¿Por qué este gobierno estaba tan interesado en dejarlo fuera, en sacarlo fuera del camino?
“Porque no obedecía ni me dejaba manejar por ellos“
Se dan cuenta de que usted es incorruptible
“Toda la vida hemos sido incorruptibles hasta en Arequipa. En Arequipa la Diviac de Arequipa ha realizado más de 8 megaoperativos, hemos golpeado a la mafia corrupta que hay en la zona, al Gobierno Regional de Arequipa, a lo que es la Gerencia de Transportes en dos casos, ‘Los Correcaminos’ uno y dos, nosotros en la Diviac, todo el personal a nivel nacional, porque tenemos departamentos de investigaciones desconcentrados en los 24 departamentos del Perú y 11 en Lima, todos tienen la consigna: ‘caiga quien caiga’, y los fiscales de crimen organizado y corrupción lo saben, son los mejores testigos de que en la Diviac no hay corrupción”
¿Qué opina del ministro del Interior, Juan José Santibáñez?
“Es un abogado defensor de muchos investigados […] Ha sido abogado de generales que hemos detenido […] Su chip es defender a presuntos integrantes de organizaciones criminales”.
¿Cómo impacta su salida en la Diviac?
Denunció una purga interna:
“Han pasado a retiro […] y destruido a muchos buenos policías […] Me veo en la obligación de salir a los medios a defenderlos y desnudar la calaña de malos funcionarios que ellos son”.
Estrategias legales para ser reincorporado
¿Qué acciones legales tomará para su reintegración?
“Voy a recurrir a la vía judicial […] mediante un proceso contencioso-administrativo […] Con el audio de Mateo Castañeda, donde me señala que me van a pasar a retiro […] voy a ganar sí o sí”.
¿Qué mensaje envía a la ciudadanía del sur del país?
“Resistan […] tenemos pésimos funcionarios en el Ejecutivo y Legislativo […] votemos en forma consciente, analicemos bien el candidato para que no ocurra lo que está ocurriendo ahora”.
¿Cómo califica la gestión de Dina Boluarte?
“Están enfocados en entorpecer investigaciones […] Este gobierno está de espaldas a la ciudadanía […] En un futuro cercano, con las evidencias, habrá sentencias condenatorias”.
Aquí la entrevista completa:
Síguenos también en Facebook