Gloria Montenegro: La ausencia del Estado en las zonas de pobreza y extrema pobreza es indignante

Además, recalcó que es un retroceso, la fusión del ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con el de Desarrollo e Inclusión Social.

Gloria Montenegro

La exministra de la Mujer, Gloria Montenegro, se pronunció en una entrevista a Voces del Sur de radio Antabamba (Apurímac), donde abordó con firmeza los riesgos que implica la fusión de dos ministerios y la falta de compromiso del Estado con la protección de las mujeres. Se centró en la necesidad de fortalecer las instituciones y combatir la corrupción en programas sociales, tema crucial en un contexto de creciente violencia de género.

Gloria Montenegro, quien ha ejercido cargos de alta responsabilidad en la región y en la provincia de Trujillo, resaltó su experiencia y cercanía con las realidades de las zonas vulnerables.

Gloria Montenegro critica fusión de ministerios

La exministra expresó su profunda preocupación por la propuesta de fusionar el ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con el de Desarrollo e Inclusión Social. Según Montenegro, esta medida, promovida en un contexto de crisis y corrupción, debilitará las instituciones que protegen a las mujeres. También favorecerá intereses conservadores en detrimento de la equidad. En este sentido, afirmó con contundencia sobre la justificación del gobierno sobre esta fusión: “En primer lugar, el Ministerio de la Mujer es uno de los ministerios que menos presupuesto tiene asignado.

Montenegro subrayó la urgencia de asignar mayores recursos y personal calificado para atender las necesidades de las comunidades vulnerables. La exministra criticó la ineficacia del Estado, especialmente en áreas alejadas y en situación de pobreza, donde la falta de infraestructura y apoyo deja a las mujeres desprotegidas.

Recalcó la cuestionable gestión del gobierno actual: “La presencia del Estado ausente en las zonas de pobreza y extrema pobreza es realmente indignante”. Expuso su preocupación por los casos de corrupción en el programa Qali Warma, dirigido a alimentar a niños de bajos recursos.

También puedes ver:

Llamado a la acción

Con un llamado a la unidad, Gloria Montenegro invitó a la sociedad y a las autoridades a actuar con transparencia y compromiso. Recalcó la importancia de retomar políticas efectivas de protección, de garantizar un financiamiento adecuado para centros de emergencia y de fomentar la meritocracia en la asignación de recursos.

La intervención de Gloria Montenegro se erige como una voz crítica y necesaria en un país que demanda acciones concretas para revertir el retroceso en los derechos de la mujer y en la protección de las comunidades.

Aquí el programa completo:

Síguenos también en Facebook