Margarita Ccarhuas Pérez, exsubprefecta provincial de Andahuaylas y docente, compartió en una entrevista a Voces del Sur de radio Titanka (Apurímac), los momentos críticos que marcaron su gestión.
Durante la pandemia y las protestas sociales que siguieron a la destitución de Pedro Castillo, asumió un papel clave en la mediación y resolución de conflictos en un contexto de crisis política y social.
Ccarhuas recordó que su labor se desarrolló en circunstancias extraordinarias. “Durante mi gestión fue un momento muy crítico, social y política, como la pandemia de covid-19 y los conflictos sociales por la destitución del expresidente Pedro Castillo”, comentó, destacando su compromiso con la comunidad mediante el trabajo en equipo con los subprefectos distritales.
Mediación en medio de las protestas
Uno de los episodios más destacados de su gestión fue su rol como mediadora durante las protestas en Andahuaylas, cuando ciudadanos y policías se enfrentaron. Hubo más de 22 detenidos y dos efectivos policiales retenidos.
Gracias a la mediación de la docente y subprefecta en aquel momento, se realizó el intercambio. Asumió la negociación directamente, enfrentando las críticas por ser mujer en una situación de alta tensión.
Margarita Ccarhuas recalcó que desde el primer día, su labor no se limitaría a solo firmar documentos, resaltó su labor activa en este cargo.
También puedes ver:
Críticas y retos como autoridad
Pese a las adversidades, Ccarhuas cumplió su labor sin ceder a presiones ni temores. “Nunca he estado coludida con malas autoridades”, afirmó, recordando cómo, incluso en su último día como subprefecta, encaró al ministro del Interior de aquel momento. “Usted es el principal responsable de que mis paisanos estén hospitalizados y haya fallecidos. Resuelva lo que usted está haciendo, hágase cargo y deje la represión hacia los ciudadanos”, le increpó.
Finalmente, Margarita Ccarhuas alentó a las mujeres a involucrarse en la política y a cumplir su labor con compromiso. “Es importante trabajar por amor a su pueblo, no por amor al bolsillo”, reflexionó, enfatizando la necesidad de una gestión ética y cercana a la población.
La historia de Margarita Ccarhuas es un testimonio de liderazgo y valentía, que resalta la importancia de enfrentar las adversidades con integridad y dedicación al servicio de la comunidad.
Aquí el programa completo:
Síguenos también en Facebook