El caso de Xavier Candamo: su familia espera justicia a dos años de su muerte

Rosmery Montesinos, su esposa, pidió que las investigaciones determinen las condenas para los responsables.

Por: María Luz Cruz – Radio Yaraví de Arequipa

El 19 de diciembre de 2022, el distrito de Chala, provincia de Caravelí en la región Arequipa, se tiñó de luto. Xavier Candamo Dasilva, un joven minero artesanal de 30 años, murió tras recibir un disparo en el pecho durante las protestas contra Dina Boluarte.

Dos años después, su viuda Rosmery Montesinos, sigue buscando justicia mientras cuida sola a Emma, la hija de ambos, que apenas tenía seis meses cuando Xavier fue asesinado.

“Me arrebataron al amor de mi vida. Era un buen padre, un buen hijo, una buena persona”, expresó Montesinos en una entrevista con el programa Voces del Sur que se transmite por Radio Yaraví de Arequipa. Xavier soñaba con acompañar a su hija al colegio, un deseo truncado por un proyectil que apagó su vida al instante.

Esperanza por alcanzar justicia

El abogado Arturo Salas, director de Solidaria Perú y defensor legal de los deudos, destacó el avance de las investigaciones y señala tener fe en que se haga justicia.

Se ha identificado al comandante PNP Rolando Rojas Rojas (r) como presunto responsable directo, ya que portaba la pistola compatible con el proyectil que mató a Xavier. Rojas enfrenta una investigación por homicidio calificado con alevosía, delito que podría significarle entre 8 y 15 años de prisión.

Además, altos mandos policiales como el general Miguel Cayetano Cuadros y los coroneles Luis Pacheco Mesías y Américo Berlanga Valdivia, están siendo investigados por omisión en un contexto de graves violaciones a los derechos humanos durante las protestas.

Rosmery recuerda con dolor cómo supo de la muerte de Xavier: primero a través de redes sociales y horas después por un informe oficial de la Policía. “Solo quiero justicia para él y para todos los que perdieron a un ser querido en las huelgas”, enfatizó.

Un ministro indeseable

Las recientes declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero, han encendido aún más la indignación. Señaló que los derechos humanos “no son para las ratas” en alusión a los manifestantes que murieron en las protestas contra este gobierno.

Arturo Salas calificó estas palabras como “un desprecio por la vida humana y los sectores vulnerables”. Agregó que estas declaraciones reflejan la política de este gobierno que priorizó la represión sobre la dignidad humana y exige su inmediata destitución.

En ese misma línea Rosmery  también pide  el cambio de funcionario. “Que lo saquen inmediatamente, si yo tendría el  poder lo haría”, mencionó visiblemente indignada

Sobre Dina Boluarte, dijo que la mandataria no tiene conciencia.