Directora de UGEL Huancavelica, Dora Urribarri: Tenemos un gobierno muy machista

“Si queremos que la figura de una mujer se respete, hay que empezar por el respeto en los documentos que emitimos, en las palabras que expresamos, y decir: Este es el marco normativo”, recalcó.

Dora Justina Urribarri, Huancavelica

Dora Justina Urribarri Ortiz, directora de la UGEL Huancavelica, reflexionó sobre su experiencia en la gestión educativa y los desafíos que enfrenta como líder en un sector históricamente marcado por problemas estructurales y sociales. En entrevista para Voces del Sur de radio Taki (Huancavelica), Urribarri abordó temas como la lucha contra la corrupción, la igualdad de género y el impacto de la educación en las comunidades rurales.

Urribarri compartió su motivación para asumir roles de liderazgo en educación: “Cuando he estado en las aulas durante 18 años, lo que he intentado es cambiar, cambiar de opción porque he considerado que puede hacerse mejoras”​. Su paso por diferentes niveles de gestión educativa, desde directora de una escuela hasta directora regional de Educación, le permitió identificar áreas críticas de intervención.

Urribarri destacó la importancia de respaldarse en el marco normativo para afrontar situaciones adversas. Recalcó que el cambio estructural requiere paciencia y transparencia.

Liderazgo femenino y machismo en la gestión de Huancavelica

Destacó los problemas que tienen las mujeres para poder estar en altos cargos, y poder trabajar con la mayor transparencia. Además, recalcó que la mayoría de cargos son ejercidos por personas cercanas al círculo del Gobierno Regional, cuando debe ser por su capacidad profesional.

“Es un gobierno (regional) muy machista, porque no confía”, haciendo referencia a mujeres que han trabajado profesionalmente, pero aun así, son cambiadas en los cargos de la actual gestión sin razón.

En cuanto a la participación de mujeres en la dirección de instituciones públicas, Urribarri mencionó que aún persisten barreras significativas. “Cuando yo he llegado, he sentido ese machismo, es decir, ¿cómo una mujer viene? ¿Qué va a hacer una mujer?”​. Sin embargo, destacó que muchas de las resistencias provienen del miedo a los cambios que una figura femenina pueda implementar.

A pesar de las dificultades, Urribarri subrayó la importancia de la educación para transformar estas dinámicas sociales: “Si educamos a una mujer, educamos a una sociedad completa porque la figura de una madre es mayor”​.

También puedes ver:

Un llamado al respeto y la educación

En un mensaje final, la directora animó a las mujeres a valorar su rol como educadoras y agentes de cambio: “El hecho de estar todos los días con los hijos, educarles, hablarles, escucharles y quererlos es bastante”​. También hizo un llamado a los hombres a reflexionar sobre la importancia de respetar y apoyar a las mujeres en todos los ámbitos.

Con una visión clara sobre los desafíos en Huancavelica, Dora Urribarri Ortiz continúa liderando esfuerzos por fortalecer la educación y promover la igualdad desde el sistema educativo regional.

Aquí el programa completo:

Síguenos también en Facebook.