Noticias
-
Katherine Layme sobre incremento de la pobreza: “Debe haber mayor acercamiento político a la población vulnerable”
La economista señaló que son necesarias políticas públicas en los diferentes niveles de gobierno para atenuar la problemática que afecta a más de 9 millones de peruanos. Leer más
-
Norma Mamani, nueva gerenta del Gore Arequipa, señala que transferir Majes Siguas II es la mejor decisión
La funcionaria es la primera mujer en ocupar este cargo. Defendió la postura tomada por el gobernador Rohel Sánchez e indicó que deben asumir pasivos en salud y educación. Leer más
-
Patricio Lewis: 31.4% de peruanos son vulnerables a caer en la pobreza
Investigador sostuvo que, en base al informe técnico del INEI, además de las cifras de pobreza, también deben preocupar los indicadores de vulnerabilidad monetaria. Leer más
-
INEI reporta incremento de la pobreza monetaria en siete regiones del sur
Puno y Huancavelica son las regiones con los índices más altos en esta parte del país. Leer más
-
Karem Luque: comuneros de zonas aledañas a la minería sienten preocupación por sus fuentes de agua
La especialista en Medio Ambiente y Salud Humana del Centro Bartolomé de las Casas detalló los hallazgos del estudio acerca de los impactos causados por la minería artesanal en Cusco y Apurímac. Leer más
-
Elaboran convenio marco entre distritos de Apurímac y minera Las Bambas
Frentes de interés de distritos de Cotabambas, Coyllurqui, Haquira y Chalhuahuacho acordaron solicitar S/ 100 millones a la compañía minera. Leer más
-
Puno: abogado cuestiona que autoridades no muestren plan contra inseguridad ciudadana
El letrado Cristian Palomino opinó que reuniones del Comité de Seguridad Ciudadana no tienen resultados ya que no se toman decisiones para afrontar la delincuencia. Leer más
-
Ana Neyra: “El Congreso parece estar de espaldas a la ciudadanía”
La exministra de Justicia y Derechos Humanos Ana Neyra Zegarra considera que la inhabilitación a Inés Tello y Aldo Vásquez responde a una búsqueda de impunidad de parte de los congresistas. Leer más
-
Familiares de víctimas de Ayacucho rechazan “ley de amnistía” del Congreso
ANFASEP considera indignante e inaceptable que congresistas planteen que nadie pueda ser procesado por delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra ocurridos antes del 2002. Leer más
-
Ruth Luque: “El daño ya no es solo a la JNJ, esto tendrá un costo para la democracia”
La parlamentaria representante del Cusco insta a la ciudadanía a vigilar y evitar que la mayoría del Congreso incurra en intromisiones contra el sistema de justicia. Leer más