Aurorita De la Cruz: Más de 20 años en el sistema judicial en Huancavelica enfrentando desafíos de género

A pesar de las limitaciones presupuestales, remarcó la importancia de perseverar para garantizar el acceso a la justicia.

Aurorita De La Cruz, Huancavelica

Aurorita De la Cruz Horna, jefa de la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Distrito Fiscal de Huancavelica, compartió detalles de su trayectoria profesional en una reciente entrevista a Voces del Sur de radio Taki (Huancavelica). Con más de 20 años de servicio en el sistema judicial, De La Cruz reflexionó sobre los desafíos de ser mujer en un entorno marcado por el machismo y los retos presupuestales que limitan la labor fiscal.

Aurorita De la Cruz llegó a Huancavelica en 2003 como fiscal provincial penal, siendo la única mujer en este cargo. Recordó que enfrentó resistencias iniciales por parte de colegas.

A lo largo de los años, trabajó para construir relaciones de confianza y fomentar un trabajo conjunto con las autoridades. “Siempre cuando converso con ellos les digo: si nosotros tenemos diferencias, si nosotros nos peleamos, quien gana es la delincuencia”​.

Machismo en la justicia y la política en Huancavelica

Aurora destacó cómo las mujeres en cargos de decisión enfrentan un escrutinio más severo que sus pares varones. “Cuando la mujer asume un cargo directivo, se le critica mucho cuando se equivoca”​.

También reflexionó sobre la participación limitada de mujeres en el ámbito político y judicial en la región, señalando que existen instituciones donde casi todos son varones.

Durante su gestión, de La Cruz impulsó medidas para fortalecer el control interno y garantizar que las sanciones sirvan como prevención. A pesar de las limitaciones presupuestales, enfatizó la importancia de perseverar para garantizar el acceso a la justicia en zonas rurales, donde las necesidades son más urgentes.

También puedes ver:

Un llamado a la igualdad

Aurorita De la Cruz concluyó con un mensaje para promover la igualdad de género y el respeto en todos los niveles. Su trayectoria en Huancavelica, marcada por esfuerzos para superar barreras de género y presupuestales, es un ejemplo de liderazgo y compromiso con la justicia.

Aquí el programa completo:

Síguenos también en Facebook