Por: Karol Macetas – Radio Yaraví de Arequipa
La regidora de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Rocío Mango Chipana, aseguró no sentirse asustada ante el pedido de suspensión que presentaron en su contra por 30 días.
La concejal señaló que esta solicitud no la intimidará ni detendrá su labor de fiscalización a la actual gestión edil encabezada por el alcalde Víctor Hugo Rivera.
“Nada me asusta, nada me intimida ni me quita el sueño, por lo tanto, voy a continuar (con mi trabajo)”, manifestó Mango en una entrevista para el programa Voces del Sur, que se trasmite por Radio Yaraví en Arequipa.
Pedido de suspensión no fue por la vía regular
Asimismo, sostuvo que el pedido de suspensión, promovido por un grupo de diez regidores, no se presentó por la vía regular ni se respetó el procedimiento establecido en el Reglamento Interno del Concejo (RIC).
El documento fue expuesto el pasado 28 de octubre durante una sesión del Concejo Municipal. Según Mango, la solicitud debió remitirse a través de Secretaría General un día antes del inicio de la asamblea.
“Lamentablemente el alcalde dio curso a un documento que no tiene registro de ingreso. Desde ese momento se configura un acto completamente irregular”, refirió.
No obstante, indicó que esperará ser notificada para brindar sus descargos y ejercer su defensa con el respaldo de sus asesores y abogados.
El caso
Un grupo de 10 regidores presentó un pedido de suspensión por 30 días contra su colega Rocío Mango por cometer una falta grave. La acusan de dañar la imagen de la Municipalidad Provincial de Arequipa por supuestamente brindar información falsa a los medios de comunicación.
Como se recuerda, la concejal denunció que cinco regidoras de la MPA no habían sido invitadas a un evento organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), que se desarrolló entre el 23 y 25 de octubre en Piura.
“Por ese motivo salí a expresar mi malestar, porque no fuimos notificadas ni se nos informó de manera formal sobre el evento”, manifestó.
Asimismo, cuestionó el uso de fondo de la Caja Arequipa para cubrir los pasajes y viáticos de los nueve regidores que viajaron al norte del país. Cabe indicar que estos últimos y un concejal más, quien desistió de participar en la actividad, respaldaron la sanción contra su similar.
“Nunca he aceptado participar (en este tipo de eventos) porque pienso que debería viajar un funcionario de la Caja Arequipa o personal de planta para que puedan enriquecer sus conocimientos y aplicarlos en la administración (de la entidad financiera)”, apuntó.