Por Ibón Machaca
El ciudadano extranjero José Quintero A. cumplirá ocho meses de prisión preventiva, acusado de acabar con la vida de su expareja y luego intentar desaparecer su cuerpo. Así lo determinó este miércoles el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria para casos de violencia de género de Paucarpata, en Arequipa.
Quintero, de 36 años, será investigado por los delitos de feminicidio agravado y crueldad animal. Según el Ministerio Público, podría recibir una condena superior a los 30 años de prisión efectiva debido a la crueldad del crimen.
El juzgado respaldó la medida cautelar al considerar que existen elementos suficientes que lo vinculan con los delitos. Además, al tratarse de un ciudadano extranjero sin arraigo de calidad en el país, existe el riesgo de que intente fugarse para evadir el proceso judicial.
Caso conmociona a Arequipa
Los hechos ocurrieron la tarde del domingo 30 de marzo en la habitación que alquilaba José Quintero en el distrito de Miraflores. Según la investigación del Ministerio Público, el imputado citó a su expareja, Inés Moreno, con quien había terminado recientemente una relación de varios años.
En el lugar, la atacó por la espalda con un cuchillo y luego atentó contra su mascota. Después intentó ocultar el crimen rociando gasolina y prendiendo fuego al cuerpo. El humo que salía de la habitación alertó a los vecinos, quienes llamaron a la Policía.
Tras el hecho, Quintero intentó quitarse la vida, pero las autoridades llegaron a tiempo para impedirlo y trasladarlo a un centro de salud.
Cifras en aumento
Este es el tercer caso de feminicidio registrado en Arequipa en lo que va del año, según el Ministerio Público. Además, de acuerdo con el portal estadístico del Programa Aurora, la región ocupa el segundo lugar a nivel nacional con más casos de feminicidios atendidos, solo después de Lima. Hasta febrero, se han registrado tres casos en la región.
¿Dónde denunciar la violencia de género?
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha puesto a disposición la Línea 100, un servicio gratuito de atención y orientación en casos de violencia de género. Está disponible las 24 horas en castellano, quechua y aimara.
Y, en caso de emergencia, puede llamar al 105 de la Policía Nacional o al 116 de los Bomberos.
Puedes ver también: