Anahí Durand sobre fusión de ministerios: Están desapareciendo la lucha por igualdad de género

“El intento de ellos es fusionar, dicen o reestructurar, pero son dos carteras muy distintas”, recalcó la exministra de la Mujer.

Anahí Durand

En una entrevista a Voces del Sur de Radio Titanka (Apurímac), la exministra de la Mujer, Anahí Durand, criticó la propuesta del gobierno de Dina Boluarte de fusionar el Ministerio de la Mujer con el de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Durand, quien lideró la cartera durante el gobierno de Pedro Castillo, calificó la medida como un “retroceso significativo” para los derechos de las mujeres y poblaciones vulnerables.

Durand cuestionó la falta de diálogo y transparencia en la iniciativa gubernamental: “Esto se da además en el contexto de un gobierno absolutamente deslegitimado”. Destacó que, en vez de fortalecer la institucionalidad del Ministerio de la Mujer —creado hace 27 años—, el Ejecutivo busca subsumirlo en el Midis, reduciendo su capacidad de acción: “El ministerio de la mujer ha tenido una existencia larga”.

“No se trata de invisibilizar el problema, porque lo minimices, invisibilizarlo, no va a desaparecer”, recalcó. Explicó que existirán menos capacidades, menos competencias ni rango ejecutivo para los objetivos actuales del Ministerio de la Mujer y del Midis.

La exministra advirtió que la fusión debilitaría programas clave como Aurora, destinado a atender casos de violencia de género. Según Durand, el Midis carece de enfoque en igualdad: “El intento de ellos es fusionar, dicen o reestructurar, pero son dos carteras muy distintas”. Además, señaló que la medida prioriza intereses políticos sobre necesidades urgentes, como el incremento de feminicidios (más de 146 casos en 2023) y violencia sexual.

También puedes ver:

Llamado a la organización ciudadana

Durand instó a las mujeres a mantenerse movilizadas: “El pueblo salva al pueblo, está muy vigente […] seguir organizadas, seguir demandando mayor presencia del Estado”. Criticó que, en lugar de ampliar servicios como los Centros de Emergencia Mujer (CEM), el gobierno opte por recortar recursos en un contexto de alta desaprobación ciudadana.

Anahí Durand subrayó que la igualdad de género no es una prioridad para un gobierno que, indica ella, “improvisa y desconoce las necesidades reales”. Su mensaje resuena en un país donde casi todos los casos de violencia familiar afectan a mujeres.

Nota: María Luisa Álvarez

Aquí el programa completo:

Síguenos también en Facebook