Aída García-Naranjo: En lugar de frenar ola de violencia, el gobierno quiere desaparecer el Ministerio de la Mujer

La exministra señaló que la posible fusión es un retroceso inaceptable en la agenda de igualdad y derechos.

Por: Karol Macetas en colaboración con María Luz Cruz – Radio Yaraví de Arequipa

En medio de una crisis de inseguridad y con cientos de obras paralizadas en todo el país, el gobierno de Dina Boluarte mantiene su intención de fusionar el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

La propuesta ha generado rechazo de diversos sectores, que advierten que esta medida debilitaría la protección de los derechos de mujeres, niños y personas en situación de vulnerabilidad.

Para la exministra de la Mujer Aída García – Naranjo, la fusión demuestra una falta de prioridades en la gestión de Boluarte. “En lugar de enfocarse en generar empleo, atender la producción agrícola o frenar la ola de violencia en el país, el gobierno pretende desaparecer un ministerio clave en la lucha contra la violencia de género y la inclusión de las mujeres en la vida política y económica”, objetó.

Presupuesto mínimo

Actualmente, el MIMP cuenta con un presupuesto mínimo dentro del Estado, recibiendo solo 40 céntimos de cada 100 soles del gasto público. Pese a esto, el ministerio atiende programas esenciales como los Centros de Emergencia Mujer, el INABIF y el CONADIS, que brindan asistencia a víctimas de violencia, niños en abandono y personas con discapacidad.

Naranjo advierte que su absorción por el MIDIS no garantizaría la continuidad de estas políticas, pues ambas entidades tienen objetivos distintos: mientras el MIDIS gestiona programas de alivio a la pobreza, el MIMP trabaja en la erradicación del machismo y la protección de derechos fundamentales.

Mientras tanto, el país enfrenta un aumento de la delincuencia, con cifras récord de sicariato y extorsión, además de la paralización de proyectos clave que afectan el desarrollo de diversas regiones.

Retroceso inaceptable

Para García Naranjo, esto evidencia un gobierno que prioriza cambios innecesarios en lugar de resolver problemas urgentes. “Boluarte pasará a la historia como la primera presidenta en intentar desaparecer el Ministerio de la Mujer. Es un retroceso inaceptable en la agenda de igualdad y derechos”, sentenció.

Para la exministra, esta propuesta también responde a una estrategia de Boluarte para consolidar su alianza con el Congreso, que ha demostrado ser antiderechos y contrario a las políticas de igualdad.