La abogada penalista Liliana Calderón Jacinto advirtió sobre los peligros de la propuesta del Congreso para modificar la Ley de Extinción de Dominio, herramienta clave para recuperar bienes de origen ilícito. En una entrevista a Voces del Sur de radio Quillabamba (Cusco), Calderón explicó que el cambio exigiría una sentencia previa en casos de corrupción o minería ilegal, lo que debilitaría la lucha contra el crimen organizado.
Según Calderón, esta norma “sirve para recuperar los bienes de origen ilícito adquiridos por personas o empresas que cometieron delitos”. Actualmente, el Estado puede reclamar activos sin necesidad de un fallo judicial previo, pero la reforma propuesta alteraría este mecanismo.
Modificaciones a Ley de Extinción de Dominio
La abogada criticó que, con las modificaciones, “se requiere una sentencia previa para recuperar bienes en casos como corrupción de funcionarios o minería ilegal”. Esto, según ella, es “absolutamente incoherente”, ya que el proceso de extinción es independiente y tiene sus propias reglas. Calderón vinculó la iniciativa a intereses políticos: “¿De dónde puede venir este tipo de iniciativa? Lamentablemente, de quienes están en el Congreso y el Ejecutivo”.
Señaló que Perú incumpliría compromisos globales. Recalcó que el lavado de activos es un problema transnacional. “Si no estamos alineados con otros países, no se va a poder luchar adecuadamente contra estos crímenes”.
Esta ley busca recuperar más de 560 millones de soles en bienes y dinero.
También puedes ver:
Llamado a la acción
La penalista urgió a la sociedad civil a oponerse: “Lo único que queda es que los ciudadanos y las instituciones financien una lucha contra el Congreso”.
Nota: María Luisa Álvarez
Aquí el programa completo:
Síguenos también en Facebook