Arequipa / Ibón Machaca
Luego que el Congreso aprobó el proyecto de Ley N°8457, que impide a las personas trans usar los baños públicos según su identidad de género, se desarrollaron manifestaciones en distintas regiones. Este lunes, el movimiento trans se movilizó en la Plaza de Armas de Arequipa, exigiendo respeto a su identidad y derechos humanos.
La norma tiene como autor al congresista Alejandro Muñante de Renovación Popular. Sin embargo, la consideran discriminatoria y basada en prejuicios contra las personas trans.
“Se dice que las personas trans somos peligrosas y eso no es cierto. Más bien, estamos en peligro. Somos una población vulnerabilizada, que no tiene políticas públicas a su favor”, señaló Bruno Montenegro, hombre trans y miembro de la Fraternidad Trans Masculina del Perú.
Montenegro añadió que las personas trans sufren violencia y discriminación constante en colegios y centros laborales. Y no acceden a una ciudadanía plena porque el Estado se niega a reconocerlas por su identidad de género.
Comunidad trans de Arequipa rechaza ley
La manifestación reunió a varios colectivos trans de Arequipa, entre ellos Fraternidad Trans Masculina, Red de Colectivos Americanos de Hombres Trans y PAFN, Féminas Arequipa y Precursoras Trans Arequipa.
La movilización se desarrolló de manera pacífica. Los asistentes ondearon las banderas trans. También sostuvieron pancartas con mensajes como “Si el Estado no nos cuida, nos cuidaremos entre nosotras”.
Carla Paloma Callani, vocera de Féminas Arequipa, cuestionó que la norma atente contra sus derechos a la libertad de expresión e identidad y no respetar su forma de vida. “Estas leyes solo fomentan más odio y discriminación contra las personas trans. Somos agredidas en los servicios higiénicos por varones, porque el machismo aún nos discrimina”, expresó.
Estas agresiones han llegado a costar la vida de personas trans. Solo el año pasado más de 12 personas fueron asesinadas en el país. Uno de los casos más dramáticos se registró en Arequipa, donde una mujer trans y trabajadora sexual fue asesinada cruelmente.
“Todas estas leyes que quieren hacer los congresistas traen consecuencias. Hacen que nos maten, nos excluyan del trabajo, de los espacios públicos. No quieren atendernos en los hospitales y nos estigmatizan constantemente”, denunció Diana Viviana, presidenta del colectivo Precursoras Trans Arequipa.
Puedes leer también: