El deterioro de la infraestructura vial en Huancavelica ha llevado a los pobladores a tomar medidas drásticas. Desde el 3 de febrero, diversas comunidades han iniciado un paro indefinido, exigiendo la ejecución del asfaltado de la carretera Huancavelica – Santa Inés – Rumichaca. Esta es una vía estratégica que conecta la región con Junín y Ayacucho.
Las manifestaciones han incluido el bloqueo de la carretera Los Libertadores, dejando varados a numerosos vehículos y pasajeros en el sector de Rumichaca.
El Comité de Lucha de Huancavelica encabeza esta movilización, exponiendo el abandono de esta ruta. Incluso, denuncian que ha causado accidentes de tránsito.
También puedes ver:
Suspensión de actividades en Huancavelica
En la ciudad de Huancavelica, los mercados han cerrado sus puertas en apoyo al paro. Además, en diversas instituciones públicas han suspendido sus actividades. Trabajadores de gremios y comunidades campesinas marcharon de manera pacífica, en apoyo a los pedidos de los transportistas.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que no podrá asistir a las reuniones con los manifestantes, pero aseguró que el Director Ejecutivo de Provías Nacional acudirá en su representación. Además, se comprometió a enviar maquinaria a la Vía Libertadores para evaluar la situación y buscar soluciones inmediatas.
El pedido central de la protesta es la modernización de la carretera Huancavelica – Santa Inés – Rumichaca.
El conflicto sigue en marcha, mientras los pobladores esperan una respuesta concreta del Gobierno. Huancavelica sigue exigiendo medidas urgentes para mejorar su infraestructura vial y poner fin a años de postergación.
*Foto de portada: InfoAndes
Síguenos también en Facebook