Yulisa Prado Elice, joven de Apurímac de 21 años, está marcando un nuevo camino en la política de esta región como parte del Comité Ejecutivo Nacional del partido Ahora Nación. Prado, quien también es secretaria nacional de Comunicaciones y coordinadora regional en Apurímac, representa una de las pocas voces femeninas jóvenes al frente de un partido político en el país, y dio su perspectiva en entrevista a Voces del Sur de radio Antabamba (Apurímac).
Prado comenzó su trayectoria política por invitación mientras aún estudiaba en la universidad. “Inicialmente, asumí la Secretaría Provincial de la Mujer”, explicando que en el trayecto aprendió de otros líderes y organizaciones. Desde entonces, ha enfrentado diversos desafíos en un espacio tradicionalmente dominado por hombres.
Retos y superación
En su carrera política, Prado ha experimentado discriminación y machismo. “He sentido marginación tanto por ser joven como por ser mujer”, confesó. Sin embargo, estas dificultades la impulsaron a defender su lugar en la política. “De ninguna manera puedo dejar de hacer política porque alguien me diga la niñita o la jovencita”, afirmó con determinación.
Para Prado, la participación femenina es crucial. “Es importante que las mujeres liberen su potencial y transmitan su experiencia a otras. Nuestra primera seguidora debe ser nosotras mismas”, destacó. Además, mencionó que su cargo ha inspirado a otras mujeres jóvenes en Apurímac a interesarse por la política.
Además, fue crítica en cuanto a la política nacional actual. “Lo que está haciendo este putrefacto Congreso en estos momentos, es alinear las leyes para que un candidato, y sabemos de quién se trata exactamente a nivel nacional, llegue a tomar las riendas”. También cuestionó el mecanismo del financiamiento de los partidos políticos, que podría ser anónimo, quitando transparencia del origen de este dinero, beneficiando a candidatos como Keiko Fujimori.
También puedes ver:
Un mensaje de Yulisa Prado
Yulisa Prado concluyó con un mensaje para todas las mujeres: “Siempre tenemos que ser protagonistas y no espectadoras”.
El liderazgo de Yulisa Prado refleja el creciente interés de las mujeres jóvenes por asumir roles activos en la política, marcando un precedente para futuras generaciones en Apurímac y el resto del país.
Aquí el programa completo:
Síguenos también en Facebook