Karinna Justina Holgado Noa, expresidenta de la Corte Superior de Justicia del Cusco, reflexionó sobre los avances y retos de su gestión en una reciente entrevista a Voces del Sur de radio Quillabamba (Cusco). La exmagistrada destacó logros en transformación digital y acceso a la justicia, subrayando la importancia de la igualdad de género y la necesidad de fortalecer la prevención en casos de violencia.
Holgado enfatizó el papel clave de las mujeres en el sistema judicial de la región. Destacó cómo la tendencia de las mujeres en cargos altos en la Corte Superior de Justicia de Cusco refleja avances hacia la igualdad de oportunidades en el poder judicial.
No obstante, reconoció los obstáculos que aún enfrentan las mujeres en posiciones de liderazgo. Pero también indicó que se ha logrado avanzar, con la lucha por la igualdad.
Logros en digitalización y mejora de infraestructura en Cusco
Durante su periodo como presidenta, Holgado lideró iniciativas clave para modernizar la gestión judicial. La Corte Superior de Justicia se ha convertido en la primera sede a nivel nacional en implementar el sistema de microformas con valor legal, señaló. Además, explicó que esta transformación a cero papel no solo reduce costos, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente.
Asimismo, trabajó para cerrar brechas en infraestructura judicial. “Se están dejando encaminados los proyectos para sedes judiciales en Paucartambo, Urubamba, Canas, entre otras provincias del Cusco”, añadió, subrayando la importancia de mejorar las condiciones para los usuarios y servidores judiciales.
También puedes leer:
Prevención y atención en casos de violencia
Un eje central de su gestión fue el fortalecimiento del Sistema Nacional Especializado de Justicia para casos de violencia contra mujeres y grupos vulnerables.
Además, destacó los esfuerzos interinstitucionales para abordar la problemática de la violencia sexual en niñas y adolescentes. “Se ha generado, por ejemplo, los lineamientos de intervención frente a casos de violación sexual de niñas en estado de embarazo que no cuenten con representación legal”.
Para Holgado, garantizar la igualdad material y fortalecer la justicia en zonas alejadas son retos prioritarios. Es obligación del Estado llegar a las zonas más apartadas de nuestra región de justicia, indicó.
Con su legado, Karinna Holgado ha dejado una marca en el sistema judicial de la región, impulsando la modernización, la igualdad y el acceso a derechos fundamentales en Cusco y el sur del Perú.
Aquí el programa completo:
Síguenos también en Facebook